Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2007

Sobre la izquierda y su (casi) monopolio cultural.

Una aportación de Itxu García (El Confidencial Digital, 11 de mayo de 2005.)

Que el mundo de la cultura es mayoritariamente de izquierdas no es ningún secreto. Con encender la tele, ira ver cine español, o escuchar quince discos a la azar pueden darse cuenta. Aznar por ejemplo, ha batido este año (2005) un sorprendente record: es el político que más veces aparece mencionado en canciones de grupos españoles. Se habla de Aznar, de Ana Botella y de toda su familia...
Pero me ha llamado la atención que quienes más atacan al ex presidente a través de sus canciones son los músicos desconocidos. Esos que lanzan su primer disco casi sin repercusión. Y sólo encuentro una explicación: la monopolización del arte por parte de las izquierdas españolas provoca que algunos nuevos talentos traten de mostrar nitidamente su inclinación política para intentar introducirse en el mundillo musical y crecer...
Lo cierto es que apenas hubo canciones sobre Felipe Gonzales cuando abandonó la presidencia del España. Pocas hubo sobre Roldán o sobre los GAL. Y, por supuesto, no conozco ninguna que haga algún guiño a esa gran humorista que es Carmen Calvo o mencione -para bien o para mal- a Pepiño Blanco. Siempre he pensado que el político gallego daría mucho juego a un buen letrista. Y también he pensado que un grupo de música, discretamente reconocido como de derechas, sería un existo de ventas. Sobretodo por el vacío existente en el mercado...
...la situación musical española se divide entre los que son de izquierdas y los que no hablan sobre su inclinación política...

domingo, 20 de mayo de 2007

Un libro: “Los 70 a destajo. Ajoblanco y libertad” de José Ribas.


Estoy leyendo la jugosísima reconstrucción (no se me ocurre otra palabra más acertada, ya que no son ni unas memorias, ni una confesión, ni un diario...) de la revista Ajoblanco durante su época más “heroica” e influyente: la transición; y el retrato de toda una generación de la izquierda libertaria. Muy recomendable se esté o no de acuerdo con los presupuestos de los que parte el autor. De lo que llevo leído hasta el momento me quedo con un párrafo:

“Muchas veces lo he pensado: pertenezco a una generación con mitos -Jim Morrison, John Lennon, Andy Warhol, Che Guevara- pero sin maestros. En España, las circunstancias nos forzaron a ser autodidactas; nos formamos gracias al cúmulo de curiosidades sentidas y experimentadas hasta el fondo de nuestras almas. Algunos pagaron el atrevimiento con la muerte” (Pg 57)

.........


-¿Y ahora?
-Desde luego no eso de “maestros”....
-¿Y los mitos?
-Nada. El único mito valido era el de la esperanza utópica.

“La crisis de ideas causada por la erosión y el desdoro de las doctrinas que intentaban sustituir la tradicional metafísica de las convicciones religiosas por teorías políticas de carácter escatológico” ha supuesto la victoria de una ironía desnuda de cualquier mito humanista, de cualquier un mito que se oponga -por ejemplo- a la barbarie. La ironía de nuestros modernos y posmodernos es usada por unos... “para azotar la sociedad de consumo, otros aún luchan contra la religión o contra la burguesía. A veces la ironía expresa algo más: la desorientación en medio de una realidad plural. A menudo simplemente encubre la pobreza de pensamiento. Porque si no sabe que hacer, lo mejor es volverse irónico. Después ya veremos”

Zagajewski En defensa del fervor” (Pg15)

lunes, 14 de mayo de 2007

Nico



Creo haber visto el otro día un anuncio en la televisión informando sobre la nueva programación de Telemadrid. Nada interesante. Tan sólo una canción de fondo. Era una versión de Lou Reed que hace poco menos de cuarente años cantaba una actriz alemana en compañia de cuatro norteamericanos. La actriz alemana murió hace 18 años en Ibiza a causa de un derrame cerebral que le produjo un accidente en bicicleta. Esta es la canción.


I'LL BE YOUR MIRROR


I'll be your mirror

Reflect what you are in case you don't know

I'll be the wind, the rain and the sunset

The light on your door to show that you're home

When you think the night has seen your mind

Let me stand to show that you're blind

Please put down your hands 'cause I see you

I find it hard to believe you don't know

The beauty you are


But if you don't, let me be your eyes

A hand to your darkness so you won't be afraid

When you think the night has seen your mind

That inside you're twisted and unkind

Let me stand to show that you're blind

Please put down your hands 'cause I see you

I'll be your mirror (Reflect what you are)